Siguiendo la tradición arquitectónica islámica en Azerbaiyán, el
Centro HeydarAliyev conserva esa fluidez en sus patrones y en todos sus
detalles, desde las alfombras que lo adornan, hasta las paredes que lo
sostienen.
 |
Abraham CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO HEYDAR ALIYEV, BAKÚ
|
El diseño planeado por la fallecida arquitecta iraní ZahaHadid,
conserva esta relación entre su entorno exterior y el interior de la
construcción. A través de ondulaciones, pliegues, dobleces y bifurcaciones la
superficie exterior se altera para generar un espacio de bienvenida hacia el
interior.
 |
Abraham CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO HEYDAR ALIYEV, BAKÚ
|
Lo que distingue a esta edificación es su terminado exterior que
logra una apariencia homogénea y continua. Para llegar a este resultado se
requirió de la aplicación de diferentes técnicas y lógicas de construcción para
dar ese acabado suave y fluido que recubre a la estructura sólida de concreto.
 |
Abraham CABABIE DANIEL. FOTOCENTRO HEYDAR ALIYEV, BAKÚ
|
La iluminación juega también un papel importante en el diseño
arquitectónico, los tonos de blanco que recubren al complejo cambian según la
luz del sol a diferentes horas del día.
El Centro entero se compone de tres edificios que albergan una
biblioteca, un museo y un centro de conferencias, todos conectados a través de
los espacios interiores.
El Centro HeydarAliyev cuenta con 57 mil 519 metros cuadrados de
construcción y su diseño le ha valido la fama internacional que lo convirtió en
un punto de referencia de la modernidad en Bakú.
Abraham Cababie Daniel
0 comentarios:
Publicar un comentario