En 1831, el Parlamento de Londres acordó la construcción de un
edificio que albergara la colección pictórica del banquero John Julius
Angerstein, fue así comocomenzó la historia de la Galería Nacional de Londres.
 |
Abraham CABABIE DANIEL. FOTO GALERIA NACIONAL EN LONDRES
|
La colección de 38 pinturas adquiridas por la Cámara de los Comunes
en 1824 en la cantidad de 57 mil libras esterlinas, carecía de un recinto
apropiado para su exhibición al público, por lo que el Parlamento decidió que
se construyera la Galería Nacional en el Plaza de Trafalgar, después de largas
discusiones sobre su ubicación.
 |
Abraham CABABIE DANIEL. FOTO GALERIA NACIONAL EN LONDRES
|
El actual edificio, que ha sido el tercero en albergar la
colección, fue diseñado por el arquitecto William Wilkins. En 1991 Denis Scott
Brown y Robert Venturi, rediseñaron el espacio con la adición del ala Sainsbury
al oeste de la construcción. Esta remodelación puso el toque de la Arquitectura
posmodernista en Gran Bretaña. La combinación de líneas posmodernas con la
estética moderna y el clasicismo inglés, fusionó materiales como acero, piedra
y vidrio generando una creación especial.
 |
Abraham CABABIE DANIEL. FOTO GALERIA NACIONAL EN LONDRES
|
La designación de este proyecto arquitectónico inglés a
arquitectos estadounidenses, terminó con una largo capítulo de una gran
tradición de Arquitectura europea, como lo señaló en su momento Paul Goldberg
en el diario norteamericano New York Times, un día después de que se hiciera
pública la asignación al despacho de Scott Brown y Venturi.
Abraham Cababie Daniel
0 comentarios:
Publicar un comentario